CONSEJOS SANITARIOS
Por Luis Loza, Veterinario de Europalomas. Pol. Ind. Villavieja (Castellón)
Vacunaciones: -Paramixovirosis o New Castle- Vacunaciones cada 10 meses. Se vacunan todas las palomas, reproductores, palomos de deporte y pichones a partir de los 45 días de edad con vacunas
específicas para palomas. -DifteroViruela- Se vacuna anualmente con vacuna viva Pox viridae cepa palomas, todas las categorías y pichones después de los 45 días de edad, exceptuando animales que en
algún momento de su vida hayan contraído dicha enfermedad por quedar inmunizados de por vida. -Sallmonelosis- Normalmente se utiliza una bacterina de la sp Typhimurium por ser de mayor incidencia en
palomas y sobretodo en pichones de corta edad. La inmunización se realiza convenientemente a partir de los 3 meses de vida y en todas las categorías. Chequeos y Controles: Son convenientes revisiones
periódicas, principalmente antes de los concursos, y durante, igualmente para reproductores a poner en cría. Con esto además de realizar un seguimiento exhaustivo del atleta se pretende evitar
tratamientos preventivos que en muchos casos resultan tan innecesarios como costosos y perjudiciales. Los chequeos regulares más frecuentes consisten en pruebas serológicas, sanguíneas,
coproparasitológicos, control de flagelados (trichomonas, hexamitas) y determinaciones micóticas. Para evitar desequilibrios sanitarios durante el año es aconsejable suplementar (aminoácidos,
minerales, oligoelementos, etc.) y alimentar adecuadamente en los periodos de reposo, cría y muda o pelecha. En época de concursos, como cualquier deportista también necesitarán aportaciones
estrictas ya que de ello dependerá la recuperación rápida y oportuna. Para evitar de esta manera fatigas tempranas, altibajos deportivos y asegurar así prolongar el rendimiento en tiempo y esfuerzo.
Como entidad dedicada al interés exclusivo del colombicultor, estamos a vuestra disposición para cualquier tipo de consulta. LIC. LUIS LOZA Nº COL. 343